Entregados los proyectos de STEAM para crecer

El alumnado del IES Infanta Elena ha culminado este curso un ilusionante proyecto educativo titulado “STEAM para crecer”, que ha tenido como objetivo apoyar el trabajo que se realiza en el Centro de Atención Temprana de Aspajunide.

En esta iniciativa han participado 30 estudiantes de la materia Digitalización Creativa, quienes, bajo la coordinación de sus profesores Ginés Pedro Toral y Antonio Díaz, han diseñado y fabricado diferentes materiales didácticos para la estimulación temprana. Tras un proceso de investigación sobre necesidades en la infancia y recursos de estimulación cognitiva, el alumnado ha desarrollado dispositivos sensoriales, juegos manipulativos, puzzles y encajables, pensados para fomentar la psicomotricidad, el reconocimiento de colores y formas, así como otras habilidades básicas.

Para dar forma a sus ideas, los estudiantes han utilizado programas de diseño 3D como Tinkercad y las impresoras 3D del propio centro, completando después el proceso con el embalaje y etiquetado de cada kit.

La presentación oficial del proyecto tuvo lugar en la sede de Aspajunide, donde el IES Infanta Elena hizo entrega de los materiales creados. Al acto asistieron representantes de la entidad, entre ellos Marina Simón, gerente de Aspajunide, e Isabel Piqueras, directora del Centro de Atención Temprana, quienes agradecieron la implicación del alumnado y del profesorado en esta colaboración.

Según destacó el profesor Ginés Pedro Toral, se trata de la tercera edición del proyecto STEAM, que cada curso se orienta a un ámbito diferente.

Con este tipo de proyectos, el IES Infanta Elena reafirma su compromiso con un modelo educativo que combina la formación técnica con valores de solidaridad y compromiso social, ofreciendo al alumnado experiencias que trascienden las aulas y que generan un impacto positivo en la comunidad.

STEAM para crecer
STEAM para crecer