Listado de enlaces propuestos por el Departamento de Artes Plásticas como complemento a la bibliografía y libros de texto.

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

 

Educación Plástica del IES As Barbas (Galicia)
Este Blog es un espacio construido por y para los alumnos de educación plástica y en el encontramos una gran variedad de trabajos realizados por los alumnos del instituto.

La verdadera magnitud
Blog creado y mantenido por el profesor de nuestro centro, Andrés Carlos López, con contenidos muy interesantes sobre Arte, Diseño, Dibujo Técnico, Creación audiovisual, etc.

Educación Plástica con Mayalen
IES Catedratico Pulido Rubio (Huelva)
Blog de Maria Elena Piqueras Calero (Mayalen) que es profesora en ese instituto. Los trabajos y actividades realizados con los alumnos son excelentes fuentes de inspiración para todos los que trabajamos con la plástica. A destacar la numerosa selección de enlaces a otros blogs relacionados con la Educación Plástica.

Plástica práctica, el blog de Inma Contreras
Inma es profesora de Plástica en un IES de La Mancha. Intenta mostrar a sus alumnos diversas facetas y aplicaciones de las artes plásticas y la imagen: todo eso que casi nunca da tiempo a ver en clase, pero que mola saber que existe, y que inspira a crear…

Laberintos vs. Jardines
Blog de marcado carácter expositivo, donde se recogen multitud de propuestas artísticas provenientes de todo el mundo. Es una fuente de conocimiento sobre el arte más vanguardista.

Aula Creativa
Web del profesor Enrique Martínez-Salanova Sánchez, en la que el grueso principal de los artículos y actividades está dedicado al mundo de la imagen en movimiento, el cine.

Maquinaria de la nube
Según reza el subtítulo de la web, sus contenidos tratan de “Arte, libros, cine, conexiones. Alta fontanería”. Es una web muy poética, donde se interesan por la corriente artística surrealista, los collages, el realismo mágico…

Arte y comunicación visual
Blog didáctico para Secundaria y Bachillerato, diseñado por Lola Petit. IES VICTORIA KENT, Fuenlabrada (Madrid), IES ITACA Alcorcón (Madrid).
Encontrarás multitud de propuestas didácticas como tutoriales y actividades para la asignatura optativa Imagen y Comunicación; actividades de Educación Plástica; material para asignaturas de bachillerato de Artes: Volumen I, Dibujo Artístico I y Técnicas de Expresión grafico-plásticas…

IMÁGENES.O. La imagen en la Educación Secundaria Obligatoria
Este blog de JM, un profesor de plástica de Madrid, es uno de los más completos en cuanto al uso de las nuevas tecnologías. En el combina las presentaciones realizadas con Powerpoint para trabajos con imágenes, con las realizadas en GeoGebra para presentar los temas de dibujo geométrico.

Educación Plástica
El autor, Fernando Ortiz de Lejarazu, ha recopilado una buena cantidad de ejemplos y de utilidades web (en formato Flash) que nos ayudan a aprender mejor las asignaturas de Plástica y de Dibujo Técnico.

Web “Yo dibujo”
Interesante web donde encontraremos multitud de dibujos para imprimir y colorear, y manualidades que nos harán pasar un rato divertido.

Web “Buildyourwildself” (Retratos salvajes)
En esta web podrás hacerte un dibujo de ti mismo pero añadiéndole partes de animales salvajes o animales fantásticos. Podrás elegir cómo quieres que sean tus ojos, tu nariz, tus manos…

Web “Educima”
Web que recopila muchos dibujos, fotografías y manualidades educativas para entretenerse de manera creativa.

Web “The Artist´s Toolkit” (La caja de herramientas del artista)
En esta web se pone a nuestra disposición una caja de herramientas virtual para realizar actividades artísticas: veremos ejemplos animados, nos pondrán a prueba con sencillos ejercicios y podremos crear nuestras propias composiciones. Está en inglés.

Web “Art Attack”
En Art Attack se puede encontrar una gran variedad de actividades artísticas de todo tipo que nos guiaran paso a paso en su realización. A pesar de estar en inglés, la cantidad de imágenes que acompañan a la explicación hace que no sea imprescindible conocer el idioma de Shakespeare.

Web “Creative Park” de la empresa Canon
Canon es una conocida empresa de productos tecnológicos, que ha creado esta web para que personas de todas las edades se diviertan realizando actividades creativas (y de paso usen sus impresoras) En ella podemos encontrar varias secciones como “Regalos y tarjetas”, “Construcciones de papel”, “Libros de fotos”, “Arte”… A destacar la sección dedicada a las construcciones con papel (Paper Craft), donde encontraremos láminas para imprimir y poder construir objetos con ese material. Está en inglés, pero las instrucciones son fáciles de seguir.

Web “Origami Club”
El origami es el arte de origen japonés del plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español también se conoce como papiroflexia o cocotología. En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Esta web japonesa (pero que está traducida al inglés) ofrece cientos de láminas para realizar las más increíbles figuras en papel.

Web “Cubee Craft”
Otra web para trabajar con papel. En este caso, se dedica exclusivamente a los modelos en papel que crean figuras cúbicas como las que se usan en la publicidad de la compañía Yoigo.

Web “Play Comic” del Ministerio de Educación
Con esta aplicación podrás crear fácilmente cómics en español y en inglés, imprimirlos y compartirlos con los amigos.

Web “Destination Modern Art” (Destino el Arte Moderno)
Web en inglés creada por el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. En ella podemos ayudar a un pequeño y amigable extraterrestre a entender el Arte Moderno y de paso, pasar un buen rato aprendiendo muchas cosas.

Web “Paper Models of Polyhedra” creada por Gijs Korthals Altes en 1998
Polyhedra contiene archivos descargables de casi todos los sólidos geométricos, se pueden montar para apreciar toda su perfección y comprender mejor su estructura.

Web “Collage machine” (La máquina de hacer Collages) de la compañía japonesa Pentacom
Divertida aplicación flash que nos permite realizar nuestros propios collages partiendo de una extensa colección de imágenes para mezclar. No se pueden imprimir, pero podremos guardar nuestras composiciones haciendo una captura de pantalla.